Busque entre los 166927 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-11-14T14:48:06Z | |
dc.date.available | 2016-11-14T14:48:06Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56671 | |
dc.description.abstract | En este breve trabajo relatare mi experiencia como tallerista en el Proyecto de Extensión denominado “Educación y Acceso a Derechos” (tendiendo puentes entre la escuela y la comunidad Qom) En el expondré las maneras en las que abordamos el territorio y su dinámica, atravesado por los problemas de coyuntura así como también partiendo desde las inquietudes que los participantes plantean al taller, o nosotros llevamos. Hago un recuento breve, de lo que año a año fue sucediendo y cómo se utilizó la música y la escritura de canciones, para canalizar las vivencias o sobrellevar situaciones adversas en las que transcurre su vida. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | poética | es |
dc.subject | letrística | es |
dc.subject | talleres | es |
dc.title | La poética de la esquina | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Cajal, Matías | es |
sedici.description.note | Mesa 3: A través de la música: oficios, saberes e intervenciones. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-08-19 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Estudios Sociales de la Música (La Plata, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |