Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-03-20T17:44:27Z | |
dc.date.available | 2017-03-20T17:44:27Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59170 | |
dc.description.abstract | Hay películas que tienen ese valor de condensar toda su propuesta estética en un gesto cinematográfico o en un único plano. No es algo que se produzca habitualmente, ni tan siquiera es probable que las obras incuestionadas del arte cinematográfico resistan a este peso de los ideales estéticos. Existen sin embargo otras películas más extrañas cuya propuesta estética se sintetiza precisamente en el plano que decidieron no incluir, dejando paradójicamente más “a cielo abierto” su método compositivo, su estructura. Una de estas películas singulares es la reciente El hijo de Saúl (Saul fia, 2015), el último intento de filmar el holocausto o para decirlo en palabras de su director, el último intento de filmar “ese agujero negro en medio de nosotros”: un campo de concentración. Para hacer visible ese plano que falta necesitamos dar un pequeño rodeo por algunas películas anteriores que se han acercado a la representación del horror. Este texto es un primer y fragmentario recorrido por la historia de un plano. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 218-230 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cinematografía | es |
dc.title | “El hijo de Saúl” y el plano que falta | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2362-5732 | es |
sedici.creator.person | Martínez Samper, Pablo | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Cátedra Libre Jacques Lacan | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Conclusiones Analíticas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 4, no. 4 | es |