Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-07-13T12:48:48Z | |
dc.date.available | 2009-07-13T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5937 | |
dc.description.abstract | Debido al aumento de prevalencia de obesidad en niños y adolescentes existe un interés creciente por la evaluación de la composición corporal por distintos métodos. Uno de los más utilizados por su inocuidad, bajo costo y dificultad técnica y alta precisión y reproducibilidad es la bioimpedancia eléctrica (BI). El objetivo de este trabajo fue evaluar por BI el porcentaje de masa grasa (%MG) y de masa libre de grasa (%MLG) en adolescentes jujeños. Los datos provinieron de 272 estudiantes (157 mujeres y 115 varones) de 12 a 16 años de edad asistentes a una escuela de un barrio periférico de San Salvador de Jujuy. La BI se midió con un analizador BF-905 (Maltron, 50kHZ y configuración tetrapolar). Las diferencias entre sexos y edades se establecieron con ANOVA. Se constataron las diferencias intersexuales esperadas, siendo el %MLG en varones mayor que en mujeres, lo contrario sucede con el %MG. No se observaron diferencias estadísticamente significativa por edad en ambos compartimentos en mujeres, mientras que en hombres la diferencia fue estadísticamente significativa entre 14 y 16 años. El %MG promedio en varones de 12 a 16 años fue el siguiente: 16.4, 15.1, 12.4, 14.2, 19.2. En mujeres fue: 22.6, 26.7, 27.1, 26.5, 29.9. No existen antecedentes de estudios similares en poblaciones de adolescentes jujeños. Generalmente se evalúa el peso corporal sin considerar sus compartimentos, modificables por factores ambientales (altura geográfica, nutrición, etc.) y biológicos (étnicos, edad, sexo, etc.). La BI posibilitaría estimar fácilmente la variación intra e interpoblacional de la composición corporal y su relación con estos factores en las poblaciones jujeñas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Jujuy (Argentina) | es |
dc.subject | Composición Corporal | es |
dc.title | Composición corporal por bioimpedancia en adolescentes jujeños | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/1868 | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.creator.person | Quispe, Yolanda | es |
sedici.creator.person | Bejarano, Ignacio | es |
sedici.creator.person | Alfaro Gómez, Emma Laura | es |
sedici.creator.person | Cabrera, Graciela | es |
sedici.creator.person | Miñau, Mariano | es |
sedici.creator.person | Dipierri, José Edgardo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | VII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Córdoba, 2005) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AABRA-ART-0000000410 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 7, no. 1 | es |