Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-06-02T14:24:54Z | |
dc.date.available | 2017-06-02T14:24:54Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60455 | |
dc.description.abstract | La expansión de la frontera agrícola aceleró la deforestación en la ecorregión del Chaco semiárido, que representa la segunda cobertura boscosa más grande y continua de Sudamérica después del Amazonas, hasta alcanzar un record poco feliz: la mayor tasa de desaparición de bosques nativos de todo el Mundo. En este contexto, un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte sobre los desmontes y la aplicación de la Ley de Bosques en Santiago del Estero, la provincia argentina con mayor superficie perteneciente al Chaco semiárido y una de las más perjudicadas por este proceso. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Derecho agrario | es |
dc.subject | Santiago del Estero (Argentina) | es |
dc.subject | bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, deforestación | es |
dc.title | El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1472-9 | es |
sedici.creator.person | Zemán, Claudia Roxana | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-06 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial (Salta, 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |