Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-07-10T14:14:30Z
dc.date.available 2017-07-10T14:14:30Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61127
dc.description.abstract A finales del siglo XII y durante el XIII, la materia miracular mariana pasa de la prosa latina al romance y al verso, con autores como Adgar, Gautier de Coinci, Gonzalo de Berceo y Alfonso X. Ahora bien, ¿queda algún testimonio de elaboración poética de milagros en verso latino, como momento de transición entre la prosa en latín y la poesía en romance? La respuesta es afirmativa y es el caso de los Miracula Sancte Dei Genitricis Virginis Marie, Versifice, de Nigelo de Canterbury. Se aprecia, así, cómo una materia narrativa de uso extendido, recopilada en relatos más bien breves y en prosa, se transforma en elaboradas colecciones en verso: milagros en dísticos elegíacos, evidentemente apropiados para un público culto, de formación escolar. En la abundancia de tópicos de la que dispone la erudición clerical del autor, se introducen ciertas imágenes especialmente interesantes para observar la evolución de la descripción del trasmundo en la literatura mariana. es
dc.language es es
dc.subject milagros marianos es
dc.subject poesía es
dc.subject literatura latina medieval es
dc.title El gozo del Paraíso en dísticos elegíacos: notas sobre algunos milagros marianos de Nigel de Canterbury es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe025 es
sedici.identifier.issn 2346-8890 es
sedici.creator.person Disalvo, Santiago Aníbal es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Auster es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 20 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)