Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-07-11T12:18:27Z
dc.date.available 2017-07-11T12:18:27Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61139
dc.description.abstract Con el transcurso del tiempo, el estudio de las organizaciones a través de las teorías ha buscado dar razón del funcionamiento y manejo óptimo para la obtención de mayores ventajas. La constante evolución tecnológica y de información que se ha observado en la actualidad ha permitido la generación y desarrollo de mayores conocimientos, brindando nuevos paradigmas. Partiendo desde la teoría de sistemas, es posible encontrar cambios sustanciales en el estudio de las organizaciones, generando nuevas corrientes o perspectivas teóricas que permiten agrupar el análisis de la organización desde distintos puntos de vista o teorías. Por tanto, dicho análisis teórico parte del cambio de paradigma propuesto por la perspectiva pos-moderna, de igual forma esta se sustenta en la postura teórica de los Estudios organizacionales, así como el uso de la metáfora del organismo. Para ello, mediante el análisis teórico, se trata de hacer una división de corrientes, donde se ve la estrategia y el cambio organizacional de acuerdo a la aparición de cada una de ellas en el tiempo y contexto en que se presentaron. Esta división permitirá contextualizar los cambios que han surgido referentes a la percepción de la organización, así como la visualización del hombre dentro de ella. Permitiendo así, esquematizar el conocimiento brindado por las teorías propuestas, con la intención de encontrar factores importantes que sustenten una evolución en la teoría. es
dc.description.abstract This paper tries to conduct an analysis of organizational theories over time, starting from the paradigm shift proposed by systems theory. This change will focus on the post-modern perspective, likewise is based on the theoretical position of organizational studies, as well as the use of the metaphor of the organism. For which the aim is to make segmentation, where strategy and organizational change according to the appearance of these in time and context in which each one has been submitted. Consequently, this will allow contextualizing the changes that have arisen concerning the perception of the organization and display of the man in it. In order to outline the knowledge provided by the proposed theories and adapt the contexts that addresses each one of them. All this, with the intention to find important factors that supports an evolution theory. en
dc.language es es
dc.subject cambio organizacional es
dc.subject Estrategias es
dc.subject Evolución es
dc.title Aportes teóricos a la gestión organizacional: la evolución en la visión de la organización es
dc.title.alternative Theoretical contributions to organizational management: Developments in the visión of the organization en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/2655/3461 es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/23143738e013
sedici.identifier.issn 2314-3738 es
sedici.creator.person Sánchez Bañuelos, María Nélida es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Ciencias Administrativas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 5, no. 10 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)