Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-09-06T16:44:28Z
dc.date.available 2017-09-06T16:44:28Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62171
dc.description.abstract Este libro es una versión concentrada de la tesis doctoral del autor, titulada “De las prácticas discursivas a las redes de comunicación. La construcción de una hegemonía alternativa en la revista Cristianismo y Revolución y la preparación espiritual para la lucha armada en la Argentina (1966-1971)”. Cristianismo y Revolución (C & R) surgió en el año 1966, como un espacio plural de resistencia a la dictadura militar encabezada por Ongania. Dirigida por Juan García Elorrio y su compañera Casiana Ahumada, sus integrantes provenían del integrismo, el nacionalismo, y el humanismo católico. ¿Por qué Esteban Campos decidió analizar esta revista? En la sección final del libro, sostiene que dicha elección le permitió realizar un estudio de caso en el género de la historia política, pero también aproximarse de un modo más general al contexto de la segunda mitad de la década del sesenta. En otras palabras, su estudio acerca de C & R se inscribe dentro de una problemática más amplia, la de las transformaciones en la identidad de los actores políticos y sociales en la década del sesenta. es
dc.language es es
dc.subject Reseña de Libros es
dc.title Campos, Esteban, Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros: violencia, política y religión en los 60 es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe044/8489 es
sedici.identifier.issn 2314-257X es
sedici.title.subtitle Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Edhasa, 2016, 224 pp. es
sedici.creator.person Barroso, Esteban Nicolás es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario del Instituto de Historia Argentina es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 17, no. 1 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)