Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-09-11T12:49:33Z | |
dc.date.available | 2017-09-11T12:49:33Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62256 | |
dc.description.abstract | Al gobierno actual y a los sectores que representa no les interesa la Ciencia Argentina porque al modelo de país que pretenden y que están implementando, no le hace falta una Ciencia Nacional. Ese modelo se propone eliminar el poder de intervención del Estado como regulador de las relaciones económicas y herramienta para poder frenar la voracidad de los mercados; restaurar el dominio de las corporaciones multinacionales, someter al país a los intereses del capitalismo financiero trasnacional y desmontar los intentos de integración latinoamericana y autonomía nacional articulados en los últimos años. En este modelo de sociedad el lugar de la ciencia está determinado por las necesidades y prioridades del capitalismo global y no por las necesidades y prioridades nacionales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | gobierno | es |
dc.subject | ciencia | es |
dc.subject | investigación | es |
dc.title | Ajuste, achicamiento y cientificidio | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | La ciencia en el primer año de gobierno de Mauricio Macri | es |
sedici.creator.corporate | Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.subject.materias | Política | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |