Éste es uno de aquellos libros cuyo título se condice perfectamente con el contenido de sus páginas. Praxis. Política. Educación popular. Apuntes. Pedagogía. Emancipación. Aulas. Bachillerato. IMPA. Y podría agregarse el término "colectivo" que, si bien no aparece en el título, es otro de los conceptos fundamentales que operan como clave de lectura de esta obra. Se trata, justamente, de una elaboración colectiva, realizada por los educadores y estudiantes del Bachillerato Popular de Jóvenes y Adultos IMPA de la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares Histórica (CEIPH).
A lo largo de los diversos capítulos, los autores/actores reflexionan sobre las propias prácticas, teorizan en torno a la acción educativa, narran su experiencia y analizan una a una sus preocupaciones pedagógicas y militantes que, como afirman, tiene como objetivo "la búsqueda de una praxis emancipadora, que sólo puede partir de los sujetos reales, de las condiciones objetivas materiales en las cuales se desenvuelven nuestras prácticas". Si bien el campo de la educación popular resulta, a partir de los años 60, fructífero en cuanto a publicaciones y teorizaciones, son prácticamente escasos los relatos desde las experiencias prácticas concretas, y más aún, quizás por su mismo desarrollo por fuera del sistema educativo formal, si estas experiencias tienen lugar en los marcos de una escuela y sus aulas.