Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-09-27T14:06:39Z | |
dc.date.available | 2017-09-27T14:06:39Z | |
dc.date.issued | 2012-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62652 | |
dc.description.abstract | Que la arañuela es una de las principales plagas en problema en los cultivos intensivos ya no hay duda. Por eso, y antes de la llegada de la primavera nos propusimos conocer un poco más de este acaro, sus condiciones de aparición y las formas de tratamiento más efectivo, como para que nos tome menos desprevenidos. Este artículo hace foco en la producción de flores para corte, sin embargo por sus formas de ataque y daño que causa, puede trasladarse varios de los conceptos a especies hortícolas. Para la nota, consultamos a la Ing. Agr. María Eugenia Strassera de INTA El Pato que viene trabajando sobre esta problemática y entrevistamos a productores florícolas de Colonia Urquiza y Las Banderitas que hace años vienen lidiando con la plaga. | es |
dc.format.extent | 12-14 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | Plagas Agrícolas | es |
dc.subject | Flores | es |
dc.title | Arañuela roja | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4252 | es |
sedici.title.subtitle | Su incidencia en la floricultura platense | es |
sedici.creator.person | Cieza, Ramón Isidro | es |
sedici.creator.person | Zarate, Yanina | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Contacto Rural | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 (2012) | es |