Busque entre los 166669 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-09-28T17:12:01Z | |
dc.date.available | 2017-09-28T17:12:01Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62696 | |
dc.description.abstract | Algunos hongos del suelo se asocian con las raíces de la mayoría de las plantas terrestres. Esta asociación plantahongo, denominada micorrizas, le permite a las plantas explorar mayor volumen de suelo y, en consecuencia, absorber más agua y nutrientes. Las micorrizas aportan otros beneficios como el aumento de la resistencia a estreses bióticos y abióticos, entre ellos, estrés hídrico, salino y contaminación del suelo (por acumulación de metales pesados o pesticidas). Las plantas micorrizadas presentan un incremento del peso seco y el área foliar, modifican la forma de crecimiento (la arquitectura) de la raíz, aumentan la absorción de fósforo (P), especialmente cuando su disponibilidad en el suelo es limitada y muestran un retraso en el envejecimiento. La absorción y el transporte de P por las micorrizas dependen de la actividad metabólica de la planta y del hongo. La arquitectura de la raíz puede ser modificada por muchos factores ambientales, como la disponibilidad de agua y nutrientes, la temperatura y la inoculación con hongos micorrícicos. Por otro lado, la arquitectura radical determina la eficiencia de la colonización, ya que los arbúsculos, órganos donde se produce el intercambio de nutrientes, se forman principalmente en las raíces jóvenes cerca de los ápices, y le dan el nombre de micorrizas arbusculares (MA) a esta asociación. | es |
dc.format.extent | 12-13 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Micorrizas | es |
dc.subject | glifosato | es |
dc.title | Interacción micorrizas-glifosato residual en plantas de pimiento | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4252 | es |
sedici.creator.person | Ruscitti, Marcela | es |
sedici.creator.person | Arango, María Cecilia | es |
sedici.creator.person | Ronco, Marta Guillermina | es |
sedici.creator.person | Beltrano, José | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Contacto Rural | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 3 (2012) | es |