A partir de las reflexiones de Yves Bonnefoy sobre las relaciones entre “La poesía y la universidad” (1983), nos proponemos una lectura de los dos imponentes volúmenes de ensayos de Kamau Brathwaite Magical Realism (2002) atendiendo, en primer lugar, al rol del autor/ensayista como profesor de literatura en la academia norteamericana. Originado en clases y conferencias sobre el “realismo mágico”, el gran ensayo de Brathwaite, de carácter transgenérico y diseño vanguardista como el resto de su literatura de las últimas décadas, transgrede normas y convenciones –lingüísticas, literarias, tipográficas, editoriales– volviendo explícita su voluntad de descolonización mental y su rechazo de los cánones (“cañones”) occidentales.