Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-12-13T14:09:36Z
dc.date.available 2017-12-13T14:09:36Z
dc.date.issued 1999-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64119
dc.description.abstract Los espacios económicos que se constituyen a partir de un proceso de integración regional, desde un punto de vista jurídico, conforman "territorios aduaneros". Dentro de ellos, tal como lo establece el Tratado de Asunción que crea el MERCOSUR, se promueve: a) "la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación progresiva de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente", y b) "el compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes para lograr el fortalecimiento del proceso de integración". Estos objetivos se deben lograr conforme a los principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio. es
dc.format.extent 3-4 es
dc.language es es
dc.subject comercio es
dc.subject frontera es
dc.title Controles integrados en frontera es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Carbonell, María Luisa es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.journalTitle Informe Integrar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)