Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-01-02T17:20:12Z | |
dc.date.available | 2018-01-02T17:20:12Z | |
dc.date.issued | 2017-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64483 | |
dc.description.abstract | La apertura política de principios de los años ochenta en Argentina propició el desarrollo de una historiografía que, en diálogo con otras disciplinas como las ciencias políticas y la sociología, comenzó a explicar el denominado proceso de “transición democrática”. En las últimas décadas, el debate académico se orientó a definir periodizaciones y proponer estudios comparativos para distinguir fases o etapas de la institucionalización democrática en América Latina y Argentina. Estas interpretaciones maduraron a la luz de las conceptualizaciones formuladas por Guillermo O´Donnell (2002: 311-332) sobre las transiciones latinoamericanas y las “teorías de la consolidación democrática”. En el caso nacional, las expectativas que generó el nuevo escenario político o como señala Catalina Smulovitz (2010:9-11), “la ilusión del momento fundante”, desdibujó la pervivencia de actores y prácticas con importantes cuotas de poder y recursos para minar las bases del régimen democrático y alentar un clima de conflictividad social. Progresivamente, la agenda de investigaciones se complejizó y alcanzó a las distintas dimensiones de los estudios transicionales. Por un lado, se desplazó el foco de análisis hacia los procesos que se gestaron en la etapa previa al cambio institucional; por el otro, se incorporó la variable subnacional y comparativa para matizar la trayectoria centralista de estos estudios. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña de Libros | es |
dc.title | Enfoques subnacionales y perspectivas comparadas de la dinámica política durante la transición democrática argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe029/8419 | es |
sedici.identifier.issn | 1852-1606 | es |
sedici.title.subtitle | Reseña de Marcela Ferrari y Mónica Gordillo (Comps.), La reconstrucción democrática en clave provincial, Rosario: Prohistoria Ediciones, 2015, 282 páginas | es |
sedici.creator.person | Moroni, Marisa A. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Sociohistórica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 39 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Revistas de la FAHCE | es |