Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-02-05T17:52:15Z | |
dc.date.available | 2018-02-05T17:52:15Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64737 | |
dc.description.abstract | Editorial Artículos Identidad y diversidad del diseño industrial. Territorio y cultura: ejes para el desarrollo | Mariano Javier Aguyaro Tipografía histórica ferroviaria. Estudio y rescate del patrimonio tipográfico argentino | Fabio Ares y Octavio Osores Teoría del color en el arte contemporáneo. Su vinculación con la textura y el material | María Cristina Bartolotta El auto-acompañamiento musical. Experiencias didácticas | Luciano Fermín Bongiorno Infancias y filosofía del teatro. Abordaje preliminar para el estudio del teatro infantil | Germán Casella Arte y archivo: lo crítico en el montaje expositivo. Diarios del odio, de Roberto Jacoby y Sid Krochmalny | Sofía Delle Donne y Paola Belén Actualidad del fanzine ilustrado en México. Cultura y subjetivaciones sociales | Juan Alberto Martín Del Campo Jiménez y Juan Carlos Bermúdez Rodríguez Dispersión como forma de percepción | Nicolás Leandro Fagioli Lenguaje de las acciones. Conocimiento y límite en diseño | Angélica María García Chacón Conservación preventiva aplicada a espacios expositivos. Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico | Mauro García Santa Cruz, Jimena García Santa Cruz y Walter Patricio Di Santo El retorno de King Kong. Una activación visual y política del trauma | Natalia Giglietti y Elena Sedán Diálogo entre textos. El tiempo atrapado en las artes del fuego | Maria Celia Grassi, Angela Tedeschi y Luján Podestà Técnicas y herramientas en la construcción de identidad. Información y esquemática en YPF (1930-1940) | Nilda Guarino y Cinthia Popoo Música y movimiento. La experiencia musical del oyente | María Marchiano e Isabel Cecilia Martínez Las artes audiovisuales paraguayas entre 1960 y 1970 | Noelia Mercado y Marcos Tabarozzi Desbunde léxico. Internacionalismos en el arte chileno posgolpe | Vania Montgomery y Gastón J. Muñoz J. Historias del arte argentino en el siglo X. Cultura escrita e historia disciplinar | Juan Cruz Pedroni Soberanía visual. El día que llegó la Mujer Bandera | Beatriz Irene Ramacciotti Pensar la forma. Reflexiones acerca de la enseñanza de la forma fílmica | María Elena Reyes A la sombra del primer Rivadavia. Memorias de un monumento olvidado | Federico Luis Ruvituso Un horno cerámico de seiscientas botellas. Tradición e innovación en cerámica contemporánea | Mariel Tarela Señalamientos, de Edgardo Vigo. Una señal que atenta contra el olvido | Valentina Valli y Silvia García El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza. De lo no a lo convencional | María del Rosario Zavala Informes de proyectos de investigación La colección de arte de la FBA. Investigación, catalogación y documentación | Marcela Andruchow y María de los Ángeles De Rueda | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | arte contemporáneo | es |
dc.title | Arte e Investigación | Número 13 | es |
dc.type | Publicacion seriada | es |
sedici.identifier.uri | http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/revistas/arteinvestigacion/ArteeInvestigacion-13.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1850-2334 | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Edicion de revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Arte e Investigación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 13 | es |