Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-04-25T14:47:27Z
dc.date.available 2018-04-25T14:47:27Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66412
dc.description.abstract Este artículo se centra en los problemas en los que se enmarca la colección de mamíferos fósiles realizada por Darwin en América del Sur. Primero, tratará la sistemática de los mamíferos propuesta por Georges Cuvier, a la incorporación de los fósiles del Beagle a ese orden del saber y a los problemas de la clasificación de los edentados. En particular, se referirá a la relación de las formas fósiles como Megatherium con los dasipódidos y los tipos que, según Owen en 1838, completaban el hiato entre Dasypus gigas y el famoso mamífero exhibido en Madrid. Finalmente, en relación a la creación del género Glyptodon (diciembre de 1838) y la definición de la especie Mylodon robustus (1841), mostrará la serie de transacciones y acontecimientos aleatorios que alimentaban la práctica de la anatomía comparada en los inicios de la década de 1840. Los huesos que estaban apareciendo modificaban minuto a minuto la controvertida sistemática de los animales superiores. es
dc.description.abstract This paper takes up the collection of fossil mammals collected by Darwin on his trip in South America. First, it analyzes the collection with regard to the classification of mammals as proposed by Georges Cuvier and the problems posed by the classification of Edentata, in particular the place that the genus Megatherium should have in that group. By tackling the creation by Richard Owen of the genus Glyptodon and the species Mylodon robustus, the second part of this article refers to the dealing in old bones from the Rio de la Plata Provinces and the role of fossil dealers in the emergence of these animal types. en
dc.format.extent 43-64 es
dc.language es es
dc.subject América del Sur es
dc.subject Pedro de Angelis es
dc.subject Richard Owen es
dc.subject William Clift es
dc.subject Charles Darwin es
dc.title De cómo Mylodon robustus surgió de los huesos de Glyptodon: el comercio de huesos con el Río de la Plata y la sistemática de los mamíferos fósiles en 1840 es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2311/1451 es
sedici.identifier.issn 0373-3823 es
sedici.creator.person Podgorny, Irina es
sedici.subject.materias Paleontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista del Museo de La Plata es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo XII, no. 67, sección Paleontología es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)