Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-05-02T14:32:21Z | |
dc.date.available | 2018-05-02T14:32:21Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66525 | |
dc.description.abstract | Desde la publicación de Juan Raro (Olaf Stapledon, 1935) y Más que humano (Theodore Sturgeon, 1953), la hipótesis de la evolución más o menos inminente de seres humanos diferentes, en general con habilidades nuevas, ha sido retomada y expandida en multitud de oportunidades en la literatura, el comic y el cine. Como ejemplo paradigmático, dentro del universo X-Men creado por Stan Lee y Jack Kirby en la década del 60, la mutación es la explicación casi exclusiva para la aparición de seres humanos con superpoderes, y la trama se concentra en el conflicto con el resto de los seres humanos “normales”. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ciencia ficción | es |
dc.subject | evolución | es |
dc.title | Mutantes, superhéroes, singularidad y evolución humana: ciencia y ficción | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Toledo, Néstor | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017 | |
sedici.relation.event | III Pórtico - Encuentro de Ciencia Ficción (La Plata, 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |