Busque entre los 167072 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-09-03T16:16:16Z | |
dc.date.available | 2018-09-03T16:16:16Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68847 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se propone abordar las conceptualizaciones acerca de la educación permanente y los aportes de María Teresa Sirvent en cuanto a los diferentes grados de formalidad de los procesos educativos. A la luz de estos aportes se analizará un Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Ha sido de interés este análisis debido a la prevalencia de proyectos educativos que elaboran los adultos mayores y dentro de ellos los desarrollados en lo que tradicionalmente se ha denominado sistema educativo “no formal”. | es |
dc.format.extent | 189-201 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Orientación | es |
dc.subject | educación permanente | es |
dc.subject | Envejecimiento | es |
dc.subject | Proyectos | es |
dc.title | Proyectos elaborados por adultos mayores dentro del campo educativo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1851-8893 | es |
sedici.title.subtitle | Análisis de un Programa de Educación Permanente de Extensión Universitaria de la UNLP | es |
sedici.creator.person | Ciano, Natalia | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Orientación y Sociedad | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 17 | es |