Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-09-10T16:34:17Z | |
dc.date.available | 2018-09-10T16:34:17Z | |
dc.date.issued | 2016-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69022 | |
dc.description.abstract | La Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) está concebida como un espacio de articulación o coordinación de las políticas de Estado tendiente a garantizar la promoción, protección y restitución de los derechos vulnerados de los niños, niñas y adolescentes con el fin de prevenir y erradicar el trabajo infantil. Toda su actividad se sustenta en el marco de la Convención de los Derechos del Niño que tiene jerarquía constitucional y en la Ley 13298 de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños. Para abordar la temática entrevistamos a la Lic. María Cecilia Nogueira, Coordinadora de la Comisión provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Lic. Adriana Aguirre, integrante del equipo técnico, y que funciona en el ámbito del Mtro. de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. | es |
dc.format.extent | 14-15 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Trabajo de Menores | es |
dc.title | Entrevista Trabajo Infantil | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4252 | es |
sedici.creator.person | Seibane, Cecilia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Contacto Rural | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 (2016) | es |