Busque entre los 166669 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-09-10T17:57:01Z | |
dc.date.available | 2018-09-10T17:57:01Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69029 | |
dc.description.abstract | La carbonización de la madera consiste en la transformación del material leñoso en carbón, bajo la sola influencia de la temperatura controlando la entrada del aire, descomposición térmica llamada pirólisis. El carbón vegetal tiene diversas aplicaciones, ya sea como combustible o como insumo industrial. En la Argentina, el proceso emplea principalmente maderas de latifoliadas (arboles de hojas caducas), provenientes en su gran mayoría de bosques nativos. Entre los usos domésticos del carbón vegetal están las aplicaciones gastronómicas y de calefacción, mientras que el uso industrial se ve en actividades tales como el secado de otros productos (secaderos de madera), en la industria siderúrgica y en la cementera, entre otros. | es |
dc.format.extent | 14-15 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | carbón vegetal | es |
dc.title | Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4252 | es |
sedici.creator.person | Raffaeli, Natalia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Contacto Rural | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 3 (2016) | es |