El libro Abortus interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay es una obra que recopila los antecedentes y los principales avances en la legislación uruguaya en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. Fue escrito por Sonia Correa y Mario Pecheny, quienes cuentan con numerosos antecedentes en investigaciones y publicaciones en lo que respecta a la equidad, la salud y los derechos sexuales. A su vez, presentan la particularidad de ser extranjeros (brasilera y argentino, respectivamente), lo cual favorece una mirada “desde fuera” a la vez que genera una visión regional de la problemática. Reseñaremos aquí los principales aspectos de este libro.
El libro analiza e historiza el proceso que se dio en Uruguay y que arroja por resultado la aprobación, en Octubre del 2012, de la Ley N° 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El estudio surge por iniciativa de la dirección de Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) y el acompañamiento de International Women's Health Coalition (IWHC) y como libro fue elaborado en el año 2015, a partir de entrevistas a referentes, fuentes documentales y normativas –tanto las que precedieron como la vigente.