El libro que aquí se reseña es resultado del trabajo de investigación de María Eva Muzzopappa en el marco de su tesis doctoral en el área de Antropología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Se ha especializado en el análisis de las Fuerzas Armadas en tanto particulares burocracias que configuran prácticas y sentidos en torno a las nociones de “defensa” y “seguridad” nacional. Y en particular, ha indagado sobre las prácticas de clasificación, registro y producción de información que estas fuerzas han desarrollado en el desarrollo de tareas de inteligencia militar.
El libro dialoga con dos campos de producción de conocimiento. Por un lado, un primer campo demarcado por las investigaciones que consideran a las Fuerzas Armadas como un objeto de estudio legítimo para explorar los sentidos que construyen los propios agentes de las burocracias militares desde una mirada etnográfica. Y, por otro lado, el campo de investigaciones relacionas con los archivos de los organismos de inteligencia.