En esta obra Holmes analiza el fenómeno contemporáneo de las migraciones laborales con énfasis en las determinaciones estructurales que constriñen y fuerzan las decisiones individuales controlando las opciones disponibles.
El autor se involucra en la vida cotidiana de los trabajadores jornaleros indígenas indocumentados que viajan del sur de México a Estados Unidos de Norteamérica para indagar en los motivos de la migración en relación con la expropiación de los medios de producción y la consecuente generación de mano de obra asalariada.
De esta forma, pone en cuestión el carácter individual y voluntario atribuido a estos desplazamientos haciendo dialogar los discursos institucionales, por ejemplo “vale la pena arriesgar tu vida” con los relatos de los propios migrantes para quienes migrar es un acto de supervivencia.