Busque entre los 166927 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-02-07T13:11:01Z | |
dc.date.available | 2019-02-07T13:11:01Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72118 | |
dc.description.abstract | En general buscamos “las recetas mágicas” para que los alumnos aprendan y nos olvidamos que somos nosotros mismos los que debemos buscar cómo actuar, por medio de la reflexión de nuestra práctica, el conocimiento que tengamos de nuestros alumnos y las distintas estrategias a implementar. Otro aspecto a considerar es que nos desgastamos en quejas, éstas no nos benefician, ni resuelven las situaciones problemáticas, hay que buscar soluciones creativas y sobre todo tener aprecio por los alumnos, nos debe motivar mejorar continuamente nuestra tarea docente. No ser educadores conformistas, sino educadores que se aventuran al cambio y a las cosas nuevas, el problema no son las herramientas que nos faltan, es la falta de interés y de ganas por cambiar la educación. Nuestra intención es ayudar a la reflexión sobre el actuar docente en el aula y sus consecuencias, sobre la necesidad de favorecer al pensamiento libre y a la creatividad en la escuela. Estamos en la búsqueda de la calidad educativa y pretendemos poder lograr los resultados que se proclaman con el funcionamiento de la “escuela inteligente”. El tiempo que nos ha tocado vivir nos hace reflexionar, surgen un sinfín de interrogantes y situaciones nuevas que debemos tener en cuenta en el momento de pensar las estrategias a seguir en la formación de los alumnos para facilitarles su inserción eficiente en la sociedad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación | es |
dc.subject | contabilidad | es |
dc.subject | pedagogía | es |
dc.title | La escuela inteligente en beneficio de los contenidos contables | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro) | es |
sedici.creator.person | Bongianino, Claudia | es |
sedici.creator.person | Sánchez, Verónica | es |
sedici.creator.person | Sosisky, Liliana | es |
sedici.description.note | Tema 5: El proceso de enseñanza-aprendizaje en contabilidad. Evaluación. Didáctica general y didáctica específica. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-12 | |
sedici.relation.event | XIII Simposio Regional de Investigación Contable y XXIII Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Área Contable (La Plata, 14 y 15 de diciembre de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |