Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-02-15T12:57:43Z | |
dc.date.available | 2019-02-15T12:57:43Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72295 | |
dc.description.abstract | La UNASUR –Unión de Naciones Suramericanas- no escapa a las dificultades que enfrentan los procesos de integración y cooperación sudamericanos en general. Se advierte claramente una pérdida de su impulso inicial por su incapacidad operativa para disminuir conflictos inter e intra estatales y lograr los consensos políticos necesarios. Se ha debilitado su convocatoria en torno a problemas de la agenda regional. En el caso de la crisis política, económica y social de Venezuela, exhibe claramente esa incapacidad de propuestas para el tratamiento de la problemática que afecta también al resto de los países. Asimismo revela signos de des-institucionalización y ausencia de coherencia en relación con sus propósitos originales. | es |
dc.format.extent | 33-39 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | crisis de UNASUR, suspensión de actividades, acefalía de secretario general | es |
dc.title | UNASUR en terapia intensiva | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1850-6453 | es |
sedici.creator.person | Mellado, Noemí Beatriz | es |
sedici.creator.person | Gajate, Rita Marcela | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Integración Latinoamericana | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Informe Integrar | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 110 | es |