En relación con las estrategias de difusión de resultados de la investigación contable institucionalizada, hemos optado por compartir la experiencia del Centro de Modelos Contables (CECONTA). El mismo integra el Instituto de Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión (IADCOM) Los Centros de investigación fueron creados y reunidos total o parcialmente en las tres Secciones que lo integran: de Administración, de investigación Contable y de Métodos Cuantitativos para la gestión.
La tarea del centro está reglamentada y contempla los siguientes objetivos específicos: a) Enfoque científico, b) Interdisciplinariedad, c) Formación de Recursos Humanos: Dirección de tesis de Licenciatura, Especializaciones, Maestrías, Doctorados y Posdoctorados, d) Creación de Redes, Foros, y otras actividades de intercambio, e) Difusión y Publicación de Resultados de la investigación a través de medios impresos y virtuales, f) Organización y participación en Congresos y Seminarios, en los ámbitos nacional e internacional. Durante aproximadamente cuatro décadas se han desarrollado investigaciones que pretendieron responder a demandas contemporáneas, tales como la inserción de las nuevas tecnologías en las regulaciones societarias (1983 en adelante), la contabilidad ambiental y social (década del noventa en adelante), Regulaciones tendientes a luchar contra el fraude y la corrupción, entre los más significativos.
Satisfacer las demandas de la trilogía docencia-investigación- extensión requiere de una adecuada difusión del desarrollo de la tarea en sus diferentes etapas. Considerando a la actividad de investigación como una actividad continua de identificación de problemas, búsqueda de posibles soluciones y puesta a prueba de las mismas, se busca fortalecer el debate de dichas ideas a partir de la organización y participación en Congresos y Seminarios, tanto en el ámbito nacional como internacional. A partir de las alternativas tecnológicas disponibles periódicamente el Centro organiza reuniones virtuales, que facilitan y promueven el intercambio de experiencias y de formación en nuevas problemáticas. Las mismas permiten enriquecer a los tradicionales encuentros presenciales que los investigadores del área contable sostienen a lo largo y ancho del país y de otros ámbitos. La conformación de Redes, Foros, y otras actividades de intercambio se propicia, tomando como base los contactos ya existentes de los integrantes del Centro. Existen lazos consolidados de vinculación con universidades nacionales y extranjeras, así como con organismos públicos y privados interesados en los resultados de las investigaciones realizadas. El detalle pormenorizado de las acciones mencionadas puede ser consultado en la página que el Centro de Modelos Contables tiene desarrollada en la página institucional, cuyo enlace es el siguiente: http://www.economicas.uba.ar/institutos_y_centros/ceconta/