Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-02-19T17:05:06Z
dc.date.available 2019-02-19T17:05:06Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72394
dc.description.abstract Tanto en el ámbito académico y profesional, podemos acordar que ya hace un tiempo, vienen llevándose a cabo planteos y debates en torno a la formación de los profesionales en Ciencias Económicas, alcanzando a su formación inicial, capacitación y desarrollo continuo. Devenidos en particular de las exigencias que tanto la responsabilidad social como el mercado laboral plantean, surgidos como derivación y consecuencia de los profundos y permanentes cambios que se están viviendo, como de la interpelación que realiza la sociedad a la universidad. Lo expresado se ha intensificado en el último tiempo, dado el proceso de acreditación de la Carrera de Contador Público, que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) lleva a cabo, en consideración a que dicha carrera se incluye en el Artículo 43° de la Ley de Educación Superior, integrando el grupo de carreras universitarias declaradas de interés público. Actualmente las distintas universidades que ofertan la carrera de contador público se encuentran involucradas en la primera etapa de dicho proceso, que alcanza a la autoevaluación, con el objetivo de arribar a un diagnóstico de la situación actual de la carrera con relación a los estándares vigentes que se encuentran contenidos en la Resolución 3400-E/2017. Entendiendo que este proceso involucra a los distintos actores institucionales y a las organizaciones vinculadas con la profesión en forma directa e indirecta, como docentes e investigadores universitarios y como profesionales matriculados integrantes de la Comisión de Educación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Misiones, en el presente año hemos llevado a cabo distintas actividades orientadas a la difusión y conocimiento de la importancia del proceso, en particular hacia el colectivo de profesionales, considerando que dicho proceso de acreditación, nos lleva a replantear y repensar la formación de los contador públicos, en tanto profesión de alto impacto social. Es así que entendimos que era relevante conocer la opinión de parte de la comunidad profesional, en torno a las implicancias del actual proceso de acreditación. Indagando si existe un interés que va más allá de las formalidades propias de un proceso administrativo, es decir, un real propósito de asegurar la calidad de la formación universitaria de las próximas generaciones de contadores públicos. es
dc.language es es
dc.subject contador público es
dc.subject Acreditación es
dc.subject CONEAU es
dc.subject estándares acreditación es
dc.title Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de contador publico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro) es
sedici.creator.person Solís, Eduardo M. es
sedici.creator.person Gabalachis, Griselda es
sedici.creator.person Santiago, Rosy Claudia es
sedici.creator.person Armelini, Gastón Deivid Leandro es
sedici.creator.person Cáceres, Jorge C. es
sedici.description.note Tema 7: La investigación en los organismos profesionales, su metodología. Su articulación con la investigación en universidades es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event XIV Simposio Regional de Investigación Contable y XXIV Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Área Contable (La Plata, 13 y 14 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)