Busque entre los 166669 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-05-27T17:50:42Z | |
dc.date.available | 2019-05-27T17:50:42Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75486 | |
dc.description.abstract | "El abrazo reformador" de Valentina Ayrolo es el resultado de un extenso y minucioso trabajo de investigación que la autora ha venido llevando a cabo, tanto en archivos civiles como eclesiásticos, desde hace más de una década. Este libro aporta un novedoso análisis de las reformas eclesiásticas en el obispado de Córdoba, en el complejo contexto que se abre para la Iglesia rioplatense a partir de la revolución de 1810. Aunque algunas de estas investigaciones venían siendo publicadas de forma aislada, el libro de Ayrolo resitúa sus indagaciones sobre el proceso cordobés y cuyano en un marco más general, que da cuenta del conjunto de reformas que venían teniendo lugar desde fines del período colonial a ambos lados del Atlántico. Asimismo, el cruce entre la perspectiva iberoamericana y las distintas reformas aplicadas en el contexto de las autonomías provinciales permite captar las diferentes modulaciones del discurso reformador y sus consecuencias en cada una de las “regiones eclesiásticas” estudiadas. La hipótesis central en la que descansa el libro reside en el papel fundamental que cumple la Ley de Obispados de 1813 en el proceso de reforma y reestructuración que vive la Iglesia rioplatense a lo largo de las décadas siguientes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña de Libros | es |
dc.subject | reformas eclesiásticas | es |
dc.subject | Ley de Obispados | es |
dc.title | Reseña: Ayrolo, Valentina (2017). "El abrazo reformador. Las reformas eclesiásticas en tiempos de construcción estatal. Córdoba y Cuyo en el concierto iberoamericano (1813-1840)" | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/2314-257Xe069 | |
sedici.identifier.issn | 2314-257X | es |
sedici.title.subtitle | Rosario: Prohistoria Ediciones | es |
sedici.creator.person | Roca, Facundo | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario del Instituto de Historia Argentina | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 18, no. 1 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Revistas de la FAHCE | es |