Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-11T16:31:13Z | |
dc.date.available | 2019-06-11T16:31:13Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76238 | |
dc.description.abstract | Prima facie, el pensamiento de Plotino parece incompatible con una valoración positiva de la realidad sensible. En la segunda mitad del tratado II 4 [12], el filósofo neoplatónico expone la naturaleza de la materia sensible y la presenta como el mal, la indeterminación, el no-ser y la privación. En II 5 [25] continúa en esta misma línea y añade que esa materia es una potencia que nunca llegará a ser acto. En III 6 [26] se ocupa de su carácter impasible. En I 8 [51] afirma que los seres sensibles son males “segundos” que “participan” del primero (es decir, la materia sensible). Sin embargo, en otros tratados como IV 8 [6] y II 9 [33] el Licopolitano señala que el mundo sensible merece ser reivindicado en tanto alberga una “huella” o un “rastro” de lo Uno. Es en virtud de esa “huella” que el mundo sensible es bueno y bello. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Filosofía griega | es |
dc.title | Buscando las huellas de lo Uno. ¿Plotino reivindica la realidad sensible? | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas/A36.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-7388 | es |
sedici.creator.person | Torres Ressa, Nicolás Raúl | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-06 | |
sedici.relation.event | VIII Coloquio Internacional del Centro de Estudios Helénicos (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |