El presente trabajo busca dar a conocer la experiencia adquirida durante un taller desarrollado en el marco del proyecto archivístico “Recuperación y puesta en valor de planos históricos de la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la Universidad Nacional de La Plata como patrimonio documental de la Universidad: clasificación, ordenación y conservación para su difusión (1920-2000)” en el marco de la XIX Convocatoria Iberarchivos-Programa de Apoyo al Desarrollo de Archivos Iberoamericanos (ADAI).
Los planos de la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento (DGCM) constituyen un registro de los edificios históricos de la UNLP desde su origen como Universidad Provincial (1897-1905), siendo fuentes de consulta por su gran valor documental debido a las siguientes razones: por ser documentos históricos, por las especificidades que guardan sus soportes como testimonio de los procedimientos y técnicas utilizadas en el dibujo, del proceso de elaboración y copiado a través del tiempo, y asimismo por su uso como antecedentes para el mantenimiento, remodelación edilicia y obras requeridas en la actualidad.
La convocatoria realizada en el contexto de la UNLP se orientó a un trabajo conjunto de los talleristas con el personal del Archivo Histórico de la Universidad y de la DGCM que permitió planificar nuevas estrategias, socializar experiencias, e implementar buenas prácticas de organización y conservación documental y a la vez recuperar información y accesibilidad a la documentación.