Este trabajo presenta la metodología utilizada para un ejercicio de diseño de productos la Cátedra de Diseño de Productos II, de tercer año de la Carrera de Diseño Industrial, especialidad Productos, de la Escuela de Diseño. Facultad de Artes, Universidad Nacional de Cuyo realizara para incluir la temática de ahorro y conservación de energía en productos susceptibles de diseño industrial, dentro de los ejercicios de diseño propuestos a los alumnos de 3 año.
Esta experiencia fue realizada a través de una invitación a compartir un ejercicio de diseño con los alumnos de la misma, dentro del programa regular anual de la mencionada Cátedra. El proyecto propuesto fue el diseño de una carpintería energéticamente eficiente con la incorporación de estrategias de diseño termo-lumínicas incorporado como proyecto N°4 (último del año) debido al grado de complejidad del mismo.
Se comenzó con un encierro de 5 horas duración. El proceso fue evaluado en dos etapas, una individual y una grupal. La presentación final consistió en la entrega de un Modeló del producto en escala 1:2, maqueta del o de los perfiles utilizados en escala 1:1. Una Carpeta con las posibilidades de uso, ficha técnica. Informe técnico sobre aspectos funcionales, operativos, constructivos, tecnológicos y montaje, explosión con listado y despiezo de planos de las piezas.