En La juventud maravillosa, Bartolucci busca comprender el proceso de acercamiento de la juventud al peronismo, así como también su posterior conversión revolucionaria entre finales de los cincuenta y principios de los setenta, poniendo el foco en un grupo de estudiantes de la ciudad de Mar del Plata. Estudiar ese conjunto de trayectorias juveniles, sostiene la autora en el prefacio de su libro, permite recuperar los diferentes momentos por los que atravesó esa comunidad militante entre 1958 y 1972. Bartolucci discute que ese proceso de identificación de la juventud con el peronismo haya sido lineal o, incluso, sólo aplicable a una cultura de izquierdas. En este sentido, encuentra que fueron múltiples las razones que dinamizaron aquel proceso y que derivaron en la movilización y posterior radicalización de los jóvenes en los años setenta. Como la propia autora declara expresamente en su introducción, se trata de ofrecer una mirada menos romantizada y optimista respecto a la relación entre juventud, peronización y violencia política.