Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-23T13:14:51Z
dc.date.available 2019-10-23T13:14:51Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83849
dc.description.abstract Los Jardines Zoológicos, una de las tantas instituciones vinculadas a la sujeción de animales en pos de la generación de espacios de privilegio para la humanidad, experimentan la obsolescencia de sus principales características. Ésto incentiva el replanteo de sus bases conceptuales y la búsqueda de nuevas alternativas para las estructuras físicas preexistentes. Los principales zoológicos de Argentina atraviesan un proceso de transformación mediante proyectos alineados entre sí. Este escrito propone abordar el caso del Jardín Zoológico y Botánico de la Ciudad de La Plata (desde ahora JZBLP), como posible Bioparque Dr. Alfredo Plot, según el Proyecto de Ordenanza elevado al Consejo Deliberante de la Ciudad. es
dc.format.extent 66-71 es
dc.language es es
dc.subject Jardin zoológico es
dc.title Metamorfosis de un jardín: reflexiones sobre el Jardín Zoológico y Botánico de La Plata para su reconversión es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1667-1155 es
sedici.creator.person Fucile, Leandro es
sedici.creator.person Bertone, Juliana es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Urbanismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle 47 al fondo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 21 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)