Busque entre los 166927 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-06-03T17:50:25Z | |
dc.date.available | 2009-06-03T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1955-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8865 | |
dc.description.abstract | Sumario: 1.- Introducción. 2.- Comportamiento "racional". 3.- Control de las variables. 4.- Similitud entre los juegos y la economía. 5.- Posibilidades de medir la "utilidad". 6.- El problema "minimax". 7.- Los juegos entre dos personas estrictamente determinados. 8.- Los juegos entre dos personas no estrictamente determinados. 9.- Primera explicación matemática. 10.- Ejemplos de juegos. 11.- Asociaciones de interés en los juegos. 12.- Juegos entre tres personas. 13.- Juegos entre n personas. 14.- Segunda explicación matemática. 15.- Integración y desintegración de los juegos; problema de sustitución. 16.- El jugador ficticio. 17.- El carácter estático y empírico deductivo de la teoría de los juegos. | es |
dc.format.extent | 345-375 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Teoría de juegos | es |
dc.subject | Teoría económica | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.title | La teoría de los juegos y del comportamiento económico | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1852-1649 | es |
sedici.creator.person | Morgenstern, Oskar | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones Económicas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000000978 | es |
sedici.relation.journalTitle | Económica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 3-4 | es |