Busque entre los 166747 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-06-26T20:44:48Z | |
dc.date.available | 2009-06-26T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1976 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9118 | |
dc.description.abstract | La cuestión de la distribución del ingreso es una de las más debatidas en nuestro país, especialmente en lo que va de la presente década; por otra parte la redistribución del ingreso en favor de los asalariados en relación de dependencia figura entre los objetivos fundamentales de la política económica iniciada a medidados de 1973; y finalmente es muy probable que algún pronunciamiento sobre la distribución del ingreso aparezca en cualquier esquema económico futuro que se implemente en Argentina. Por todas estas razones la consideración del tema nos parece hoy relevante. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 221-225 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | ingreso | es |
dc.subject | distribución | es |
dc.subject | salario | es |
dc.title | La distribución del ingreso en la Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0013-0419 | es |
sedici.title.subtitle | Lo que dicen las cifras | es |
sedici.creator.person | De Pablo, Juan C. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones Económicas | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000001297 | es |
sedici.relation.journalTitle | Económica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 22, no. 2-3 | es |