Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-20T11:49:24Z | |
dc.date.available | 2020-03-20T11:49:24Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91281 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo principal abonar al fortalecimiento en el acceso a derechos fundamentales de adolescentes con medidas judiciales de privación de libertad, a partir de la realización de talleres de Astronomía en Centros Cerrados. Las actividades recreativas y educativas se realizarán prioritariamente al aire libre en horario nocturno, para promover la relación persona-paisaje, a través de la observación del cielo estrellado. Este proyecto se ubica en el hecho de entender que la educación y la recreación son Derechos Humanos, sin que quepa distinción alguna a la hora de su acceso y ejercicio. Además, la enseñanza de saberes astronómicos en estos contextos permite avanzar en objetivos más amplios de formación de jóvenes extensionistas en un grupo interdisciplinario conformado por estudiantes y docentes de Ciencias de la Educación, Abogacía, Psicología, Comunicación Social, Educación Física, Trabajo Social y Astronomía y producir material didáctico que documente la experiencia y sirva de propuesta e insumo a futuros proyectos. Con el objetivo de facilitar el acercamiento de los jóvenes destinatarios a las distintas opciones educativas que ofrece la Universidad para la comunidad, planteamos aquí también la posibilidad de formalizar visitas guiadas al Observatorio y Planetario. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Taller educativo | es |
dc.subject | Astronomía | es |
dc.subject | Enseñanza al aire libre | es |
dc.title | Derecho al cielo nocturno en el encierro punitivo | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2016/436 | es |
sedici.title.subtitle | Astronomía en contexto de encierro | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 | es |
sedici.subject.materias | Derechos Humanos | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Fuse, Maria Dolores | es |
sedici.contributor.colaborator | Saez, Maria Manuela | es |
sedici.contributor.colaborator | De Luca, Federico Enrique | es |
sedici.contributor.director | Gargiulo, Ignacio Daniel | es |
sedici.contributor.codirector | Fasciolo, Mara Inés | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |