Busque entre los 166927 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-24T16:39:01Z | |
dc.date.available | 2020-03-24T16:39:01Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91577 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas se ha producido un significativo aumento de las reivindicaciones indígenas en torno a la tierra/territorio. Estos procesos políticos y socioculturales han dado lugar a interesantes modos de recuperación de la memoria. El presente proyecto se propone acompañar, registrar, y analizar estas manifestaciones -comprendidas en el marco de los procesos históricos y socioculturales de constitución dinámica de las identidades étnicas-; se trata de ampliar, profundizar y/o iniciar acciones de reconocimiento mutuo e interacción entre nucleamientos indígenas del Gran La Plata, que abonen y acompañen los procesos de identificación y adscripción identitaria. Este proyecto tiene como antecedentes actividades de investigación y extensión con la comunidad toba Nam Qom del barrio Malvinas, con la comunidad mocoví de Berisso y la comunidad avá guaraní Iwi-Imenb´y del paraje El Peligro. Ante las situaciones que los aquejan especificamos como ejes de trabajo la lucha por el derecho a tierra/territorio y condiciones básicas de subsistencia; la enseñanza/aprendizaje de la lengua materna y la comunicación de la historia social que están construyendo día a día en su articulación con los vecinos e instituciones de la región, manteniendo los vínculos con los lugares de origen: Pampa del Indio (Chaco) Reconquista (Santa Fe) y Oran (Salta). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Desarrollo comunitario | es |
dc.title | Pueblos indígenas en el gran la plata | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2017/889 | es |
sedici.title.subtitle | Reconocer(nos), nombrar(nos), identificar(nos), y visibilizar(nos) | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Villa Abrille, Hilario Raul A | es |
sedici.contributor.director | Maidana, Carolina Andrea | es |
sedici.contributor.codirector | Bermeo, Diego Fernando | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |