La experiencia colectiva alrededor de la música constituye un encuentro de humanización que ha acompañado la evolución de la especie). La organización colectiva comunitaria EMAOEC viene promoviendo desde más de cinco años procesos de trabajo con niños/as y jóvenes a través de talleres. Ha sido centro de prácticas de la Tecnicatura en Música Popular desde 2014 y sede del proyecto Jilgueros desde 2017. El proyecto se propone vincular colectivos para la promoción de encuentros comunitarios a través de la música, comprendiendo por tal diversos modos de musicar (en sentido amplio, se entiende por musicar la participación más allá de los roles pre establecidos por las culturas hegemónicas). También se busca proporcionar espacios de interacción que permitirán: (i) contribuir a la acción social de organizaciones que impulsan una mejora en la calidad de vida de sus comunidades (ii) promover una experiencia territorial a estudiantes al servicio de los derechos humanos y la expresión, generando acciones de inclusión social, crecimiento personal y colectivo; (iii) poner en acción, el ideario de las organizaciones Fundación Música Esperanza y Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que traccionan la Tecnicatura en Música Popular, carrera que se dicta en el Espacio memoria y DDHH (Ex-Esma).