Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-01T09:32:27Z | |
dc.date.available | 2020-04-01T09:32:27Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92535 | |
dc.description.abstract | Se desarrollarán secuencias didácticas con docentes y estudiantes del Profesorado de Física y de una Escuela Media. Los objetivos propuestos incluyen trabajar la imagen de ciencia y la naturaleza del conocimiento científico. La elección de la Astronomía como eje excede el mero estudio de los astros ya que es central en la constitución de la imagen-mundo, las representaciones cartográficas y la propia subjetividad del individuo. Una conceptualización adecuada de las metodologías científicas promueve, para quienes la adquieren, una mejor inclusión a través de la adquisición de capital cultural. Para alcanzar estos objetivos se realizarán talleres a partir de observaciones y mediciones directas con los grupos de estudiantes. Esto colabora al fortalecimiento de la formación de los estudiantes y de los futuros docentes, permitiéndoles acceder a formas no dogmatizantes de construir conocimientos en el aula, entendida como el espacio ampliado de trabajo donde entran en diálogo enseñanza y aprendizaje, que trasciende físicamente las paredes del salón de clases. Se realizarán confrontaciones con mediciones astronómicas a latitudes contrapuestas del territorio nacional (Jujuy y Antártida, obtenidas en ediciones anteriores) para compararlas con las observaciones locales, para lo cual se emplearán instrumentos astronómicos sencillos, durante los cuatro grandes eventos del año (solsticios y equinoccios). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | Educación Superior | es |
dc.subject | Pedagogía | es |
dc.subject | Aprendizaje didáctico | es |
dc.subject | Talleres | es |
dc.title | Una vuelta al sol vista desde mi escuela | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2017/760 | es |
sedici.title.subtitle | Propuesta para conceptualizar los movimientos relativos del sistema Tierra-Sol | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.description.note | Línea temática: Educación para la Inclusión | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Astronomía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Knopoff, Patricia Alexandra | es |
sedici.contributor.codirector | Lacambra, Emilio | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |