Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-01T09:37:11Z | |
dc.date.available | 2020-04-01T09:37:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92538 | |
dc.description.abstract | Las prótesis de uso competitivo resultan ser hoy de difícil adquisición, compleja importación y costo prohibitivo siendo una tecnología capaz de desarrollarse aquí, constituyendo una posibilidad de sustitución a la importación, y medio para que nuestros atletas paralímpicos alcancen el escenario competitivo en igualdad. Surge así la necesidad de un plan destinado a cubrir un área de vacancia, donde nuestra intervención genere nuevos conocimientos y medios para construir prótesis de uso deportivo, capaces de resistir las solicitaciones de la competencia permitiendo entonces alcanzar el máximo potencial de los futuros usuarios. El alto rendimiento deportivo evidencia los mejores aspectos de una sociedad inclusiva reconociendo por igual méritos el deporte convencional y adaptado. La universalidad de la tecnología es la encargada de desarrollos que permitan la oportunidad de inclusión y que estén disponibles para los deportistas que sufran una patología susceptible de ser compensada a través del uso de una prótesis. Los atletas amputados o quienes presentan una malformación congénita, comparable a una amputación, pueden beneficiarse del uso de las mismas para la práctica deportiva tanto en amputaciones de miembros superiores como inferiores. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Salud Comunitaria | es |
dc.subject | Discapacidad | es |
dc.subject | Inclusión | es |
dc.subject | Tejido Social | es |
dc.subject | Deporte | es |
dc.subject | Derecho de la Niñez | es |
dc.subject | ONG | es |
dc.title | Desarrollo de prótesis deportivas para la inclusión | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1278 | es |
sedici.title.subtitle | Estudio de prótesis deportivas en materiales compuestos para amputados transtibiales | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.description.note | Línea temática: Salud Integral y Comunitaria | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Salud | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
mods.originInfo.place | Escuela Universitaria de Recursos Humanos - Equipo de Salud | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Fontana, Marco | es |
sedici.contributor.director | Sznajderman, Lucas | es |
sedici.contributor.codirector | Villar, Juan Ignacio | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |