Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-02T12:50:52Z | |
dc.date.available | 2020-04-02T12:50:52Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92683 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades entéricas generan un problema de Salud Pública en Argentina donde aún se reportan altos índices de morbi-mortalidad principalmente en la población infantil. La mayoría de estos eventos están relacionados con saneamiento ambiental deficiente, hábitos higiénicos inadecuados y contaminación de los alimentos. Se pueden realizar importantes aportes dentro de sus diversos campos de acción entre ellos los aspectos de urbanización estratégica con la provisión de agua potable y cloacas, sumados a la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS), inocuidad de alimentos, saneamiento del medio y educación para la salud. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Enterobacteriaceae | es |
dc.subject | Alimentos | es |
dc.title | Enterobacteriaceae en alimentos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0329-8507 | es |
sedici.creator.person | Linzitto, Oscar Roberto | es |
sedici.creator.person | Tunes, María del Luján | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes (REIE) | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no.4 | es |