- Informe sobre el virus del papiloma humano (HPV) | Albanesi EI
- Fiebre amarilla y virus del nilo occidental | Echeverría MG
- Leptospirosis: técnicas diagnósticas | Bibiana Brihuega
- Epidemiología de la leptospirosis | Maria Isabel Farace
- Leptopirosis canina, equina y humana en un área de alto riesgo por sus características ambientales | Linzitto OR, Orellana JS, Passaro D, Radman NE, Oliva D, Burgos L, Acosta R, Acosta L, Soncini A, Gatti C y Acosta W
- Chlamydia trachomatis prevalencia en muestras cervicovaginalis | Cabrera RJ, Pacha AS, Ajubita K, Sardo MI, Meyer A, Polako A, Jaznik I.
- Investigación de prevalencia y sensibilidad antibiótica de Ureaplasma urealyticum en infecciones genitales femeninas | Cabrera RJ, Pacha AS, Ajubita K, Sardo MI, Meyer A, Polako A, Jaznik I.
- Aislamiento de Brucella canis de leche de hembra canina infectada cronicamente | Di Lorenzo C, Cabral M, Argenio L, Miceli AP.
- La transmisión por vía de las mucosas en la brucelosis canina | Di Lorenzo C,Cabral M, Argenio L, Miceli AP, Olivera M
- Brucelosis equina: estudio serológico en una tropilla con casos de mal de cruz | Amasino CF, Cueto Rojo MM, Carbone JC
- Sobre un caso fatal de Nocardia cyriacigeorgica, patógeno emergente en infecciones invasivas de pacientes inmunocoprometidos | Pacha A, Ajubita K, Cabrera R, Polako A, Jaznick I.
- Estudio preliminar sobre el carácter zoonótico de Blastocystis spp. | Rinaldi S, Kozubsky L, Costas M, Cardozo M, Magistrello P.
- Artrópodos de interés médico | Radman NE, Burgos L, Archelli SM, Gamboa MI, Lopez,MA, Osen BA,
- Parasitosis ambiental | Kozubsky LE
- Coloración con verde de malaquita para facilitar la observación microscópica de estructuras internas de Taenia saginata Goeze, 1782 | Burgos L, Archelli SM, Gamboa MI, Lopez MA, Osen BA, Radman NE.
- Dermatoficias en pediatría asociadas a mascotas | Santos PE, Lanoel A
- Dermatomicosis infanto-juveniles asociadas a mascotas | Reynaldi FJ, Della Vedova R, Rosa DE, Reinoso EH
- Actividad in vitro de anidulafungina frente a aislamientos clínicos de Candida spp. | Córdoba S, Vivot W, Isla G, Bosco ME, Davel G.