Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-12T19:22:22Z
dc.date.available 2020-05-12T19:22:22Z
dc.date.issued 2019-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95765
dc.description.abstract Desde finales del siglo XVIII, la prisión ha sido diversamente considerada como la solución al problema del delito, un laboratorio para el estudio del delincuente o un lugar de castigos y horrores. Las formas de concebir la prisión han condicionado formas parciales de construir sus representaciones, optando por escisiones tales como interior y exterior carcelario; apresado y vigilante. La indagación cualitativa en las prisiones implica el abordaje de una gran diversidad de testimonios, cada uno con su parcialidad, sus saberes y sus definiciones. El reconocimiento de la complejidad de la producción testimonial, del papel del entrevistador, su profesión, sus intereses, sus preguntas y sus lecturas coopera con la fiabilidad de esta fuente de información, y de las inferencias y lecturas que puedan hacerse a partir de ellas. Finalmente, la propuesta de una etnografía carcelaria se fundamenta en la necesidad de entender la institución carcelaria desde su carácter complejo, heterogéneo, pluricultural y abierto. Resulta necesario a la vista del estado actual del conocimiento de tales instituciones realizar indagaciones que permitan construir conocimiento a partir del propio punto de vista de los participantes de la comunidad carcelaria. es
dc.language es es
dc.subject Prisiones es
dc.subject Entrevista es
dc.subject Testimonio es
dc.title La etnografía encarcelada: estado actual y consideraciones metodológicas en torno a la entrevista y el testimonio es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1666-5457 es
sedici.creator.person Quintero, Fabián Aníbal es
sedici.creator.person Domenech, Ernesto E. es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Especialización en Derecho Penal es
mods.originInfo.place Instituto de Derecho Penal es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Intercambios es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 18 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)