Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-13T22:50:27Z
dc.date.available 2020-05-13T22:50:27Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95904
dc.description.abstract Veintidós becarios presentes, la mayoría del CONICET. El taller inicia con una breve introducción a cargo de los coordinadores en la que exponen la idea del taller: motivarlos a que realicen la transferencia de los conocimientos que producen. El becario está inserto en la lógica del paper, un conocimiento que se produce con mucho esfuerzo y que parece que quedara ahí. Sin embargo, no queda ahí, el mercado recupera esas publicaciones y termina sacando provecho gratuito de los saberes que se producen en la universidad pública y en los organismos públicos de ciencia y tecnología. Hay que modificar esa lógica y comprender el potencial que hay en las investigaciones de los becarios. Cuando se produce la transferencia es cuando verdaderamente los conocimientos llegan a la sociedad. Una vez planteado el objetivo del taller y la posición epistemológica política de la UNLP acerca de la transferencia expresada por los coordinadores, se presentó la dinámica del taller. La propuesta consistió en la organización de 7 grupos pequeños (3 personas en cada uno) que debatieron sobre 7 palabras clave (1 por grupo) proporcionadas por los coordinadores. Cada grupo contó con un papelógrafo y fibrones para realizar la tarea de sintetizar en ellos la idea acerca de cada palabra clave. La consigna permitía la libre organización de la información. Todos los grupos realizaron mapas conceptuales. Luego de la discusión al interior de cada grupo, se presentó lo debatido en mapas conceptuales. Si bien estaba previsto un plenario final, este no pudo darse porque no se administró bien el tiempo. Los becarios trabajaron de manera entusiasta durante 30 minutos, el clima fue ameno y colaborativo. Durante las exposiciones, becarios de otros grupos también participaban, planteando algún parecer o vinculando el concepto con ejemplos. Los coordinadores intervenían al final respaldando lo trabajado en el grupo, incorporando información relevante o corrigiendo (sólo sucedió en un caso) alguna interpretación confusa. es
dc.format.extent 236-237 es
dc.language es es
dc.subject Taller educativo es
dc.subject Ciencia es
dc.title Taller 4 - Producción científica, propiedad intelectual y transferencia tecnológica es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7428 es
sedici.identifier.issn 2314-3991 es
sedici.creator.person Lima, María Clara es
sedici.creator.person Márquez, Gonzalo Javier es
sedici.creator.person Souza, María Silvina es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.event Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Investigación Joven es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, número especial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)