Analizando la actividad de tomar mate y los objetos que satisfacen esta necesidad se evidenciaron los puntos clave del nuevo diseño. Se observó una producción más artesanal que industrial en la creación de estos productos y una falencia en la dispensación de yerba al quedar atascada, acumulada o derramada sobre la mesada y con problemas de higiene y limpieza. Este fue el primer eje, pero también desde la cotidianeidad sabemos que es una actividad que requiere de varios objetos: termo, mate, bombilla y menta, azúcar, etcétera, que están dispersos en el hogar sin lugar específico para organizar los espacios y para agrupar los elementos que requieren de cierta interacción. Esto fue el segundo eje del diseño.
El PARAMATE se pensó en función de optimizar la dispensación de la yerba y del espacio en los hogares. El producto contiene cada uno de los elementos para la actividad, la idea fue contener y organizar el termo, la bombilla, un contenedor y el mate. Esta agrupación optimiza la situación de uso.