El objetivo de este libro es dar a conocer los procesos de inclusión del campo artístico en el sistema escolar en la provincia de Buenos Aires entre 1940 y 1960. Se abordaron dichos procesos desde dos perspectivas de análisis. Una primera, rescata las tensiones entre los agentes, prácticas e instituciones en la configuración, legitimación y consagración del campo artístico en el campo escolar. La segunda perspectiva analiza las políticas culturales que dan marco al proceso de inclusión de “lo artístico” en el sistema educativo. Se efectúa una distinción entre políticas culturales patrimonialistas y difusionistas, como las formas que asume —a criterio de las autoras— la cultura en distintos ámbitos de producción, circulación y consumo de bienes simbólicos.