Mnemosyne es en la mitología griega la diosa de la memoria y la madre de las nueve musas, de allí el título de este libro. En él, Graciela Swiderski busca reconstruir el devenir de la memoria pública argentina a través del estado del patrimonio documental. Su libro busca responder cuatro interrogantes. En primer lugar, establecer cómo se originó y evolucionó, a lo largo de doscientos años de historia, la principal institución dedicada al resguardo de los archivos argentinos: el Archivo General de la Nación (AGN). En segundo lugar, la manera en que se institucionalizó la memoria de un país que en la práctica parece haber renegado de su pasado y demostrado escasa sensibilidad por los bienes culturales. En tercer lugar, determinar si los problemas actuales que atraviesen los archivos son recientes o encuentran su explicación en antiguas y arraigadas prácticas institucionales. Por último, indagar las condiciones en que los documentos del sector público nacional llegan a los archivos en momentos en que internacionalmente se les exige que cumplan nuevas funciones.