Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-11T12:55:17Z | |
dc.date.available | 2020-06-11T12:55:17Z | |
dc.date.issued | 1971 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98029 | |
dc.description.abstract | Sumario: Sección I Trabajos de docentes de la Facultad Capítulo I Temas de investigación Efecto de la castración sobre el contenido de gonadotrofinas hipofisarias en pollos | A. R. Bilbao, R. B. Redelonghi, S. J. Trumper y R. A. Bosch - Determinación de masa eritrocítica y volemia en caninos utilizando cromo radiactivo. Valores normales | R. Celani Barry, L. V. de Heras y L’. P. de Grieco Sección II Trabajos de docentes ajenos a la Facultad Capítulo I Temas de investigación Enfoque ecológico del parasitismo por Moniezia en ovinos y comprobación del hospedador intermediario | F. G. Yanarella Quintas Jornadas Internacionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias Capítulo I Patología y Clínica Aspectos patológicos e histológicos de los linfosarcomas en diferentes especies domésticas | B. Epstein, M. Miranda y F. Ciprian Nigropallidal encefalomialacia en equinos provocada por la intoxicación crónica con “Abrepuño” (Centaurea solstitialis L.) | A. A. Martin, F. G. Yanarella, R. A. Maurel y J. Ruager Ataxia enzootica del ovino. Su evolución histopatológica | B. Epstein, E. N. Alvarez, N. Gutiérrez y J. Belloso Capítulo II Microbiología, Inmunología y Parasitología Estimulación eléctrica gastrointestinal en el perro | E. Gapaul, I. Moliese, C. D. Alberti y R. A. Mombello Aislamiento y estudio de cepas de Pseudomonas aeruginosa de distinto origen | W. G. Aguirre, G. T. Dorta, M. B. Tobía, C. M. Gómez, M. Prio y A. A. Mariazzi Claves para La identificación de Las especies de simúlidos del género Gigantodax (Inserta, Diptera, Simulidae) en la Argentina y su distribución geográfica | S. Coscaron El Parasitismo de- la Fauna autóctona V) Parásitos de las Aves Argentinas; VI) Parásitos de los ofidios; VII) Parásitos de los murciélagos | J. J. Boero J. E. Led Capítulo III Producción Animal y Política de Mercado Fenotipos de transferrinas en el Venado Argentino (Ozotoceros bezoarticus celler) | I. R. Quinteros, A. O. Muller, W. J. Miller y J. R.. Bischoff | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Analecta Veterinaria | Volumen 3 | Número 1-3 | es |
dc.type | Publicacion seriada | es |
sedici.identifier.issn | 0365-5148 | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Edicion de revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Analecta Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 3, no. 1-3 | es |