Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-23T17:32:59Z | |
dc.date.available | 2020-06-23T17:32:59Z | |
dc.date.issued | 2000-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98892 | |
dc.description.abstract | Por cierto, lo polifacético de un proceso de integración excede las cifras representadas por el nivel del arancel externo común o los volúmenes de comercio intrarregional. Es una idea que se afianza a medida que logros e inevitables dificultades planteadas por el desenvolvimiento del esquema integrativo indican la necesidad de buscar alternativas, soluciones y vínculos para facilitar, reforzar y sustentar el compromiso de integrarse. Desde esta perspectiva cabría encuadrar la propuesta de Mario Bunge -físico y filósofo argentino-, formulada como un verdadero desafío: crear la Universidad del MERCOSUR. | es |
dc.format.extent | 5-6 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.subject | Mercosur | es |
dc.title | Una propuesta desafiante: la Universidad del MERCOSUR | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Amzel Ginzburg, Clara S. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Integración Latinoamericana | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Informe Integrar | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |