Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-23T17:50:35Z | |
dc.date.available | 2020-06-23T17:50:35Z | |
dc.date.issued | 2000-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98895 | |
dc.description.abstract | A partir de la creación del MERCOSUR en 1991, comenzó una explosiva creación de acuerdo multilaterales y bilaterales que dieron un notable incremento de los flujos comerciales tanto a nivel subregional (MERCOSUR) como a nivel regional (ALADI): el comercio creció a una tasa promedio anual de 20%. Estos datos destacan la fuerte articulación entre los socios a través del comercio y la hegemonía de una "primera generación" de acuerdos. | es |
dc.format.extent | 9-10 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Comercio internacional | es |
dc.subject | Mercosur | es |
dc.title | Los actores en el proceso de integración regional MERCOSUR: La participación de los agentes privados en el esquema regional. Retos para una sociedad ampliada | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | IIL-UNLP Proyectos de tesis | es |
sedici.creator.person | Alvarellos, Ricardo José | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Integración Latinoamericana | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Informe Integrar | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |